Pista de Crucigrama
Pista de Crucigrama
Comience a escribir y presione "Enter" o "ESC" para cerrar
Crucigramas Fáciles
Ayudante
Definición
Sinónimo
Solución de anagrama
Buscar Palabra
El significado de la palabra
Encuentra el significado o la definición de una palabra en español
Enviar
x
Definición para lengua
lengua
f.
anat.
Órgano muscular situado en la cavidad de la boca de los vertebrados y que sirve para gustar, para deglutir y para articular los sonidos:
una herida en la lengua; comimos lengua de ternera.
P. ext., cualquier cosa larga y estrecha de forma parecida a la de este órgano:
lengua de fuego, de tierra.
Sistema de comunicación y expresión verbal propio de un pueblo o nación, o común a varios:
domina varias lenguas.
Sistema lingüístico que se caracteriza por estar plenamente definido, por poseer un alto grado de nivelación, por ser vehículo de una cultura diferenciada y, en ocasiones, por haberse impuesto a otros sistemas lingüísticos:
las lenguas y los dialectos.
Vocabulario y gramática peculiares de una época, de un escritor o de un grupo social:
lengua escrita, de la calle.
lengua de gato
Bizcocho o chocolatina estrechos y alargados.
lengua de oc
La que antiguamente se hablaba en el Mediodía de Francia.
lengua de oíl
Francés antiguo, o sea lengua hablada antiguamente en Francia al norte del Loira.
lengua de trapo
col.
La de los niños cuando todavía no hablan bien.
lengua franca
ling.
La que es mezcla de dos o más, y con la cual se entienden los naturales de pueblos distintos:
el swajili es la lengua franca de África.
lengua madre
ling.
Aquella que es origen de otras, como el indoeuropeo.
lengua materna
ling.
La primera, la que aprende uno de sus padres:
nuestra lengua materna es el español.
lengua muerta
ling.
La que ya no se habla:
el latín es una lengua muerta.
lengua segunda
o
segunda lengua
ling.
La que uno aprende tras la materna.
malas lenguas
col.
El conjunto de los que murmuran y calumnian a los demás:
las malas lenguas dicen que es una adúltera.
buscar
o
tirar
a uno
de la lengua
loc.
col.
Provocarle para que diga algo que debería callar.
con la lengua fuera
loc.
col.
Muy deprisa y con gran cansancio:
llegué con la lengua fuera.
darle a la lengua
loc.
col.
Charlar, hablar mucho:
se pasó la tarde dándole a la lengua.
irse de la lengua
loc.
col.
Decir uno lo que no debe:
se fue de la lengua y estropeó la sorpresa.
morderse
uno
la lengua
loc. Contenerse y no decir lo que se quisiera.
no tener
uno
pelos en la lengua
loc.
col.
Decir uno lo que piensa o siente sin miramientos ni reparos.
sacar la lengua
a uno loc.
col.
Hacerle burla.
tener
uno
en la lengua
o
en la punta de la lengua
una cosa loc.
col.
Estar a punto de decirla.
loc.
col.
Querer acordarse de algo, sin poder hacerlo:
tengo en la punta de la lengua su apellido, pero no me acuerdo.
Vista más reciente
monoclamideo
srvltobtenerhtml origen=rae lema=tirar supind=0
espada
acaparadores
infertilidad
siguena
estudiantina
dioscoreaceo
suprimido
azorramiento
incapacitado
excluyendose
idverbo=6720
idverbo=2082
tambaleaba
establecidas
idverbo=763
idverbo=6182
prima
birimbao
Palabra popular
conflictivas
srvltobtenerhtml origen=rae lema=citaci c3 b3n supind=0
girandula
guayuco
srvltobtenerhtml origen=rae lema=a c3 b1adidura supind=0
alauita
filvan
srvltobtenerhtml origen=rae lema=a c3 b1ejar supind=0
srvltobtenerhtml origen=rae lema=clar c3 adn supind=0
srvltobtenerhtml origen=rae lema=burgu c3 a9s supind=0
borrajas
srvltobtenerhtml origen=rae lema=siam c3 a9s supind=0
srvltobtenerhtml origen=rae lema=cordob c3 a9s supind=0
srvltobtenerhtml origen=rae lema=grancanario supind=0
camedrio
srvltobtenerhtml origen=rae lema=murmuraci c3 b3n supind=0
srvltobtenerhtml origen=rae lema=sis c3 b3n supind=1
srvltobtenerhtml origen=rae lema=pirqu c3 a9n supind=0
solador
srvltobtenerhtml origen=rae lema=rehal c3 ad supind=0
Palabra aleatoria
Alarida
caminemos
Puf
Discar
Sentido
Lilo
Atrincherar
Cursilada
Taladrina
Boquirroto
Demulcente
Tuto
Antofago
Eritema
Oscilación
cordobes
manaron
Sensualmente
Medicación
Salido